TERAPIA CIRCULAR PIRAMIDAL
por Conso Gontán
La Terapia Circular Piramidal es un proceso de tratamiento que tiene como objetivo mejorar la salud física, mental y emocional de una persona.
Su propósito es la independencia emocional del individuo a través de la comprensión y el conocimiento de uno mismo. Permite liberarse de patrones inconscientes que limitan la vida. Favorece el cambio de patrones de pensamiento, comportamiento y relaciones interpersonales.
A través de la Terapia Circular Piramidal, puedes conocerte mejor y comprender cómo te relacionas con el mundo a través de tus sentidos, construyendo así tu propia percepción. Este es el camino que te lleva hacia la libertad, la ruptura de los límites y la prioridad de ti mismo, promoviendo el desarrollo personal y elevando tu vida a un nivel de realización y satisfacción inimaginables.
Potencia la reestructuración cognitiva y la autorregulación, abriendo el camino hacia un crecimiento inesperado. El potencial humano individual se abre hacia la autorrealización.
Creé la Terapia Circular Piramidal (TCP) a partir de mi experiencia profesional y personal. Después de años de trabajo con personas de todo el mundo, desarrollé mi propio método, que hoy cuenta con una validez reconocida y comprobada. Gracias a este enfoque, muchos clientes —casi todos— ahora disfrutan de la vida con plena consciencia, donde cada segundo cuenta y crea el siguiente.
Con la Terapia Circular Piramidal (TCP) como herramienta, se analiza cómo las interacciones entre las personas generan patrones repetitivos de comportamiento.
Se comprende que los pensamientos, las emociones, las palabras y las creencias están conectados con el entorno y las relaciones.
Algunos patrones se refuerzan y se perpetúan. En lugar de culpar a una persona, se busca comprender el problema dentro del sistema de relaciones en el que ocurre, partiendo de la propia responsabilidad.
La Terapia Circular Piramidal rompe los ciclos disfuncionales introduciendo nuevas formas de interacción. Lo hace siguiendo una jerarquía de distintos niveles y analizando también el poder y las dinámicas dentro de un sistema.
Además, hace referencia a un modelo progresivo y ascendente, en el que cada nivel representa una etapa de evolución psicológica y emocional:
autoconocimiento, gestión emocional, habilidades sociales y relacionales, propósito y sentido de la vida, autorrealización y plenitud, integridad.
Recuerda que la terapia y yo solo somos herramientas — el verdadero poder está dentro de ti.
No tienes que ser más, solo tienes que ser tú mismo.
Tienes poder sobre tu mente, pero no sobre los acontecimientos; elige cómo vivirlos.
Solo puedes dar a los demás lo que eres capaz de darte a ti mismo.
Tu trabajo interior es el regalo más valioso que puedes ofrecer al mundo.